Posibilidades de ser a través del arte
PREMIO "ROSA REGÁS" 2010: http://www.20minutos.es/noticia/758899/0/
Decir lo que pensamos. HANNA HÖCH
Autor: Guillermo Lledó
Hanna Höch es una de las artistas más importantes del dadaísmo, movimiento fundamental en el arte moderno. Debido a su condición de mujer y a la época en que le tocó vivir (la Alemania nazi), su trabajo tardó en ser reconocido. mucho tiempo en ser recon
El arte abre ventanas
Autor: VV.AA
El arte abre ventanas es un cuaderno que nace para el crecimiento y la educación, como resultado de la reflexión generada tras un taller de arteterapia realizado durante varios meses con personas privadas de libertad.
El precio y el valor. Suzane Bosch y Gustavo Germano
Autor: Marián López Fdz. Cao y Raquel Pastor Prada
Nos interesaba que niñas y niños reflexionaran desde el inicio sobre la diferencia Queríamos que se preguntaran sobre el inicio de los intercambios: su necesidad, sus comienzos, su lógica, la dificultad de los mismos y, por ello, el nacimiento de los o
El vínculo con la naturaleza. Ana Mendieta
Autor: Noemi Martínez Díez
Ana Mendieta ha trabajado a partir de su cuerpo la vinculación con la naturaleza y sus orígenes, temas que son adecuados para inculcar el respeto y el amor por cuanto nos rodea en niños y niñas.
Entrar en un sueño. REMEDIOS VARO
Autor: Miguel Dominguez Rigo
De igual manera que Zoé Valdés (escritora actual cubana) se sintió en la necesidad de reparar lo que considera una injusticia histórica, reivindicando la figura de Remedios Varo en su novela «La cazadora de astros»
Exodos
Autor: Immanuel KANT
ÉXODOS recoge la experiencia desde la mirada de los y las artistas, del viaje, la migración, el exilio que muchos de ellos, que muchas de ellas, tuvieron que padecer.
Geometría aplicada. Maruja Mallo
Autor: MIguel Domínguez Rigo y Catalina Rigo Venrell
Hemos elegido a Maruja Mallo, tanto por su trascendencia artística y su versatilidad como por su trayectoria profesional, que la ha convertido en un referente de la pintura surrealista internacional. La obra de Maruja Mallo se caracteriza por una gran ver
Imaginarse el Mundo. HILDEGARDA DE BINGEN
Autor: Marián López Fdz. Cao
Hildegarda de Bingen y Ende son dos mujeres de la Edad Media con una rica trayectoria intelectual y artística.
Kathe Kollwitz y Henry Moore
Autor: Marián López Fdz. Cao
Se trata de trabajar el tema del cuidado tanto desde el punto de vista individual como social. Los niños viven como una profunda contradicción los mensajes de padres, y los mensajes simbólicos. profundamente fascinantes pero también profundamente violento
La vida inmóvil. Clara Peeters, Fede Galicia, Francisco Zurbara
Autor: Marián López Fdz. Cao
El estudio de cómo los y las artistas han plasmado la comida nos hace preguntarnos cómo la plasmaríamos nosotros hoy, qué relación tenemos con cada objeto comida y de qué manera empatizamos con esos modos. Como veremos, los modos de Zurbarán o Sánchez Cot
Las hermanas Vesque y Alexander Calder
Autor: Marián López Fdz. Cao y Raquel Pastor Prada
Siguiendo los objetivos del proyecto, esta propuesta didáctica se centra en la creación como posibilidad de construir narrativas de existencia. Se tomó como modelo a Marta y Juliette Vesque y a Alexander Calder.
Los espacios del refugio. SUSY GÓMEZ
Autor: Rigo Vanrell Catalina
Susy Gómez es una artista española contemporánea muy versátil en cuanto a temática, medios, técnicas y materiales (fotografía, dibujo, pintura, escultura, instalación). centrarse en su obra ofrece un amplio abanico
Los hilos de los sueños- SCOTT; SHIOTA Y LYGIA CKARK
Autor: Julio Romero
Tres hilos entrecruzados. ¿Por qué, quién, qué? Tejer, hilar, enredar… palabras evocadoras que aluden al tiempo ralentizado, a la demora, a construir detenidamente con materiales muy humildes, a proteger, a cuidar, a interrelacionar, juntar, a habitar, a
Mirar con otros ojos. PALOMA NAVARES.
Autor: Julio Romero
Fotógrafa, videoartista y artista multimedia, la obra de Paloma Navares abarca diversos lenguajes, en los que combina fotografía, vídeo, audio, escultura, instalación y performance.
Mostrarnos. FRIDA KHALO
Autor: Noemi Martínez Díez
Una de las razones de haber elegido a Frida Kahlo es conocer cómo esta artista siempre busca y afirma su identidad por medio de sus pinturas y cómo defiende sus raíces culturales a través de ellas.
Principios. Educación, creación e igualdad.
Autor: Marián López Fdz. Cao
Primera unidad que recoge las propuestas generales de la colección. Se dirigen a todas aquellas personas que estén interesadas en trabajar el arte de modo activo, vivo, participativo, centrado en valores humanos y solidario.
Raquel Forner
Autor: Noemí Martínez
Conocer la obra de Raquel Forner permite a los niños ponerse en contacto y reflexionar acerca de la guerra,la destrucción, la muerte y el dolor que los conflictos armados ocasionan...
Recordar con las cosas. CARMEN CALVO
Autor: Guillermo Lledó
Carmen Calvo es una artista contemporánea española que lleva más de 30 años trabajando con el “objeto encontrado”. Con ello se pretende mostrar a los niños el valor de las cosas que poseemos y el que pueden tener para otras personas, y, en consecuencia, a
Romper el hábito. ÁNGELA DE LA CRUZ
Autor: María del Río, Paula Tejedor
Frente a la rutina aparece la sorpresa, frente al hábito la transgresión, frente a lo ya sabido el riesgo; pero, sobre todo, frente a lo inesperado, irrumpe con fuerza la adaptación creadora
Sentir y dibujar plantas. BLACKWELL, SYBILE MERIAN; LOÏE FULLER
Autor: Marián López Fdz. Cao y Raquel Pastor Prada
Dibujar es un proceso lento, de observación y comunicación íntima con aquello que se dibuja. Dibujar es atender al exterior, tratar de comprender lo que vemos, intuir sus estructuras, normas, reglas de vida y tratar de hacerlas nuestras a través de nuestr