Biblioteca ensayo
Así habló Zaratrusta
Autor: Friedrich Nietsche
Verdadero poema en prosa. Ésta es la mejor calificación que puede hacerse de la obra. En ella parece haberse formado el autor una sensibilidad nueva, un oído nuevo para una música nueva
Baroja en el diván
Autor: José Guimón Ugartetxea
Aproximación psicoanalítica a su vida y a su obra. Como todo retrato poliédrico y complejo, el que hace aquí el doctor Guimón de Baroja –a quien con mucho pudor se atreve a psicoanalizar, un poco con la venia de su colega, el propio doctor Baroja–, recomp
Ciudadanas, militantes, feministas. Mujer y compromiso político
Autor: VV.AA. Edición Ángeles Egido / Ana Fedz. Asperilla
El siglo XX fue, indudablemente, también el siglo de las mujeres. A lo largo de esos cien años se consolidó el sufragio femenino, se abrió paso a la mujer en el mundo laboral...
De la Brevedad de la vida
Autor: Lucio Anneo Séneca
La mayor parte de los mortales se lamenta, ¡oh, Paulino!, de la malignidad de la naturaleza, culpándola de que nos haya criado para edad tan corta, y que el espacio de tiempo que se nos concede discurra tan veloz y rápidamente que, con la excepción de muy
De la cárcel al poder
Autor: Isabelo Herreros Martín-Maestro
Pronto se cumplirán setenta y cinco años de la fundación de Política, semanario primero, y después diario, nacido de la necesidad que tenía el republicanismo de izquierdas de contar con un órgano de expresión de carácter nacional, acentuada durante el Bie
De la Clemencia
Autor: Lucio Anneo Séneca
Me he propuesto escribir de la clemencia, oh Nerón César, para servirte en cierto modo de espejo, y, mostrándote tu imagen a ti (...)
Diccionario de lugares comunes
Autor: Gustave Flauber
el Diccionario de lugares comunes indaga con habilidad en los conocimientos adquiridos por siglos de civilización, donde el pensamiento común a toda la población, la estulticia y la vanidad han generado una serie de saberes y de pensamientos socialmente e
El Alma de Napoleón
Autor: León Bloy
Johann Wolfgang von Goethe, Dimitri Merejkowski, Hilaire Belloc o Víctor Hugo, entre otros, se sintieron deslumbrados por la figura de Napoleón Bonaparte, y al estudio de tan extraordinario personaje dedicaron memorables páginas
El arte de aprender
Autor: Marcel Prèvost
Aprender es captar un concepto, una idea, nacida y formada fuera de nosotros. Aprender es desmenuzar esa idea hasta que podamos aprehenderla; es empaparla con el fluido de nuestro propio espíritu con el propósito de que no solo se mezcle con él, sino que
El hombre máquina
Autor: Julien Offay de la Mettrie
La creencia en la existencia de Dios es tan infundada como inútil. El hombre no será feliz hasta que el ateísmo sea universal.
El horror sobrenatural en la literatura
Autor: Howard Phillips Lovecraft
H. P. Lovecraft nos ofrece en este ensayo uno de los análisis más contundentes y abarcadores que se hayan escrito nunca sobre la literatura de terror, lo siniestro, el miedo, sus mitos, su evolución y sus creadores.
el individuo contra el estado
Autor: Herber tSpencer,
n estas épocas oscuras, donde estados autoritarios se visten de democracias, donde las injerencias contra la soberanía personal y los derechos individuales y personales del ciudadano se ven vulnerados continuamente Eneida editorial
El romanticismo en la poesía castellana
Autor: César Vallejo
En este volumen, inédito en España, y publicado ahora por primera vez en Editorial Eneida, César Vallejo se nos descubre como un deslumbrante ensayista. El romanticismo en la poesía castellana es un espléndido análisis que el autor de Los heraldos negros
Heterodoxos y Prerrománticos
Autor: José Luis Cano
España tuvo en la segunda mitad del siglo XVIII un nutrido grupo de hombres ilustrados y entregados con pasión y talento a la tarea de incorporar a su país al progreso moral y científico de otras naciones europeas.
Historia y memoria democrática
Autor: Abdón Mateos
La reiterada apelación actual a la reconstrucción de la memoria democrática, a la necesidad de una política conmemorativa que realce los valores y luchas por la democracia en España, no debe hacer olvidar que la prioridad debería ser la construcción del c
Infinitum. Citas matemáticas
Autor: Juan Guirado
l matemático es el individuo que, al ver el papel que tienen el dinero, la sexualidad y el poder en la fabricación de famosos, prefiere dedicarse a los números, los gráficos y la lógica. Paulos, John Allen Las matemáticas no mienten; lo que hay son mucho
La cólera de las rosas
Autor: Gilbert Keith Chesterton
Hay momentos tristes y patológicos en los que me acosa la tentación de creer que el Mal ha vuelto a entrar en el mundo bajo la apariencia de ensayo. El ensayo es como la serpiente, sutil, graciosa y de movimiento fácil, al tiempo que ondulante y errabunda
La esclavitud moderna
Autor: León Tolstói
Los gobiernos, como las iglesias, no pueden inspirar sino piedad o disgusto. Mientras el hombre no haya comprendido lo que es un gobierno o una iglesia, lo natural es que sienta hacia ellos un piadoso respeto. En la medida en que se deja guiar por ellos,
La lámpara maravillosa
Autor: Ramón del Valle-Inclán
Nada será que no haya sido antes. Nada será para no ser mañana. Eternidad son todos los instantes, que mide el grano que el reloj desgrana. Ramón del Valle-Inclán
Lev S Vygotsky
Autor: Lev A Vygotsky
Llamamos creación a cualquier actividad humana generadora de algo nuevo, ya sean reflejos de algún objeto o de alguna cuestión del mundo exterior, o determinadas construcciones del cerebro o del sentimiento, y que se manifiestan exclusivamente en el ser h