Member Login  

Autores en Editorial Eneida



Usuarios Online

Tenemos 136 invitados conectado(s)

Mi cesta de libros

Su Pedido está actualmente vacío.
Puntos de Vista arrow El hilo de Ariadne

El hilo de Ariadne


Precio: 16,95 €
ISBN: 9788415458272
Nº Páginas: 240
Dimensiones: 21 x 0
PDFImprimir
El hilo de Ariadne

  • más información
  • Opiniones de los usuarios

El mito de Ariadne nos habla de cómo una persona puede ayudar a otra a salir de un laberinto. La cultura ajena se convierte a veces en un complicado laberinto de modos, reacciones, tradiciones y lenguajes desconocidos. El laberinto crea inseguridad, miedo, incertidumbre. Nos hace sentir pequeños y solos.

La obra es el fruto de dos años de trabajo en el marco de un proyecto europeo en el que han participado asociaciones y universidades con un eje de trabajo común: la actividad artística y creadora como hilo que ayuda a comprender, visualizar y disfrutar del laberinto que supone verse en otra cartografía que nos hace resituarnos, renombrarnos, volver de algún modo a nacer en otras latitudes: aprender de nuevo a comprender a los demás y comprendernos a nosotros mismos.

La creación, a través del teatro, la danza o las artes visuales ha servido como elemento catalizador de pérdidas –personales, emocionales, geográficas, pasando por la pérdida de la propia identidad asignada–, pero también de encuentros. Ha servido para preguntarnos de nuevo qué es el ser humano, qué es migrar, pero también para celebrar la reunión, la complicidad, la amistad, la solidaridad, a la vez que desentrañábamos el prejuicio, el estereotipo, el miedo al otro. Hemos celebrado el placer de aprender del otro nuevos modos, y el placer de enseñar los propios, sin jerarquías, sin juicios, buscando el espacio de acogida, intentando crear un hogar de nuevo.

 

ÍNDICE

 

Ariadne, el laberinto, el arte y la migración. Coordinadora del proyecto europeo. Vera Váreghyi

Ariadne, o cómo tejer con un hilo un abrigo que nos haga sentirnos en casa. Marián López Fdez.-Cao corpus teórico

El arte es bueno para la adaptación. Vera Varhegyi

Sobre los usos del arte como medio para el desarrollo humano. Marián López Fdez.-Cao

Ni aquí ni allá. Espacio escénico y realidad. Panagiota Boemi/ Christina Zoniou

Conectividades. Creatividad conectiva, artes e intervención psicosocial en inmigración. Julio Romero

Sobre la función social del Arte. Catalina Rigo

Viajes de ida y vuelta. El exilio en mujeres artistas latinoamericanas. Noemí Martínez corpus experimental

Hacia unas buenas prácticas en la intervención con migrantes a través del arte. Marián López Fdez.-Cao

El arte de la adaptación.Viaje artístico a través de las fases de la adaptación. Vera Váreghyi,   Élan interculturel

En diálogo: experimentación con una cámara estenopeica. élan interculturel

Romper con el aislamiento social. Intervención con inmigrantes en Hungría basada en el teatro Kata Horvát,

Fundación Artemisszió

Una vida mejor a través de las artes y el lenguaje. Nancy Hogg, momentum arts

El encuentro de crear. Ana Rosa Sánchez Velasco

¡Florecemos unidos con el poder del teatro! Dos talleres en Atenas utilizando el teatro del oprimido Ioanna Papadopoulou/ Naya Boemi, Ósmosis

El hogar está donde está el corazón. Lynne Bebb, tan dance

Biografías de tu territorio. Taller de inclusión artística a través de biografías situadas Marián López Fdez.-Cao225 El largo viaje de La mariposa monarca. Mujeres inmigrantes musulmanas. Laura Rico Caballo 239 El refugio a través del Arteterapia. Berta de la Dehesa / Tania Ugena

Construyendo un nuevo hogar. Arteterapia para familias reagrupadas. Esther Carmona / Carolina Peral

Participantes del proyecto Ariadne

 

  • Élan Interculturel, París. Francia (Coordinadora)
  • UCM, Grupo de Investigación 941935.
  • Aplicaciones del Arte en la integración social: Arte, Terapia y Educación para la Inclusión (con la colaboración del Máster en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social)
  • Tan Dance, Swansea (Gales)
  • Momentum Arts, Cambrigde (Gran Bretaña)
  • Ósmosis, Napflio (Grecia)
  • Universidad de Peloponeso, Napflio (Grecia)
  • Fundación Artemisszió, Budapest (Hungría)

 

Participantes del proyecto ariadne Madrid

  • Marián López Fdz.-Cao (Coordinadora)
  • Noemí Martínez Díez
  • Catalina Rigo Vanrell
  • Julio Romero Rodríguez
  • Guillermo García Lledó
  • Ana Iribas Rudín
  • Ana Serrano Navarro
  • Laura Rico Caballo
  • Tania Ugena
  • Berta de la Dehesa
  • Esther Carmona Pastor
  • Carolina Peral
  • Ana Rosa Sánchez

Versión internacional

Christina Zoniou

Edina Tarján

Marián López Fdz.-Cao

Vera Várhegyi

Veronika Szabó


 

 

 

Opiniones de los usuarios:

No hay opiniones para este producto.
Por favor, registrese para escribir una opinión.

 

 

Your are currently browsing this site with Internet Explorer 6 (IE6).

Your current web browser must be updated to version 7 of Internet Explorer (IE7) to take advantage of all of template's capabilities.

Why should I upgrade to Internet Explorer 7? Microsoft has redesigned Internet Explorer from the ground up, with better security, new capabilities, and a whole new interface. Many changes resulted from the feedback of millions of users who tested prerelease versions of the new browser. The most compelling reason to upgrade is the improved security. The Internet of today is not the Internet of five years ago. There are dangers that simply didn't exist back in 2001, when Internet Explorer 6 was released to the world. Internet Explorer 7 makes surfing the web fundamentally safer by offering greater protection against viruses, spyware, and other online risks.

Get free downloads for Internet Explorer 7, including recommended updates as they become available. To download Internet Explorer 7 in the language of your choice, please visit the Internet Explorer 7 worldwide page.