
Historia del presente 13. ¿Una patria invisible?
Nº Páginas: 196
Dimensiones: 20 x 25
- más información
- Opiniones de los usuarios
EXPEDIENTE: ¿Una patria invisible? Xosé Manoel Núñez Seixas (ed.)
Perspectivas sobre el nacionalismo español durante la Transición.
Xosé Manoel Núñez Seixas (ed.): Introducción: Perspectivas sobre el nacionalismo español durante la Transición.
David Sánchez Cornejo: La unión de centro democrático y la idea de España: la problemática reelaboración de un discurso nacionalista para un contexto democrático. Alejandro Quiroga Fernádez Soto: Coyunturas críticas. La izquierda y la idea de España durante la Transición.
Fernando Molina Aparicio: El nacionalismo español y la «Guerra del Norte», 1975-1981.
Xosé M. Núñez Seixas: El nacionalismo español regionalizado y la reinvención de identidades territoriales, 1960-1977.
EL PASADO DEL PRESENTE
Edgar Wolfrum: Historia y memoria en Alemania, 1949-2009.
MISCELÁNEA
Gaizka Fernández Soldevilla: Ellos y nosotros. La Cumbre de Chiberta y otros intentos de crear un frente abertzale en la Transición.
Ramón García Piñeiro: No somos bandoleros. Justificación del uso de la fuerza en la guerrilla asturiana, 1937-1952.
José L. Rodríguez Jiménez: Los terrorismos en la crisis del franquismo y en la transición política a la democracia.
Historia del presente nº 13. ¿Una patria invisible? (0,00 KB)Opiniones de los usuarios:
No hay opiniones para este producto.Por favor, registrese para escribir una opinión.